SEC reitera recomendaciones en uso de balones de gas tras explosión en vivienda de El Bosque

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, quiso entregar una serie de recomendaciones y consejos de seguridad en el uso de cilindros de gas licuado, tras la violenta inflamación por acumulación de combustible, ocurrida anoche en una vivienda de la comuna de El Bosque, en la zona sur de la Región Metropolitana, hecho que dejó el saldo de una adulta mayor en riesgo vital, otras dos personas lesionadas y dos casas destruidas.

Los hechos ocurrieron, cerca de las 21:0o horas de anoche, en la vivienda de calle Diego de Sevilla, donde se produjo una violenta explosión, que alertó a vecinos del sector, quienes rápidamente dieron aviso a los equipos de emergencias. Al concurrir al lugar se atendió a los heridos, siendo trasladada la persona de 72 años hasta el Hospital El Pino, de San Bernardo, donde se encontraba en riesgo vital, según medios de prensa.

Ante estos hechos, desde la SEC quisieron reiterar algunas recomendaciones de seguridad que se deben tener en cuenta al utilizar este tipo de envases de combustibles.

REVISIÓN DE ARTEFACTOS

El Jefe de Inspección de Combustibles RM, Andrés Jofré, sostuvo que “al acercarse el invierno, aumenta el consumo de gas licuado en cilindros, tanto para calefacción como para duchas y cocinas. Por lo mismo, es que debemos reforzar las medidas de autocuidado para evitar tragedias como la que vimos anoche en la comuna de El Bosque”.

Desde la SEC explicaron que en el caso de estufas o artefactos de cocina a gas licuado, lo primero es comprar sólo en el comercio establecido y sólo productos que tengan su SELLO SEC a la vista, pues ello es sinónimo de mayores estándares de seguridad.

Jofré agregó que “hay elementos, como el flexible, conocido masivamente como ‘manguera’, y el regulador, los que además de tener la obligación de contar con SELLO SEC, tienen una fecha de vencimiento. Hay que fijarse en esa fecha, que está impresa en estos elementos y reemplazarlos cuando ello corresponda, ya que de lo contrario, se pueden producir fugas de gas, por el desgaste propio del paso del tiempo, y en ningún caso pueden estar unidos o conectados mediante abrazaderas”.

Desde la SEC añadieron otras recomendaciones como no retirar el sello de los cilindros con algún elemento filoso, pues ello puede dañar el anillo de goma que traen, elemento fundamental para evitar fugas de gas. También se recomienda jamás instalar cilindros de gas con “mangueras de jardín”, pues esos elementos no están preparados para transportar gas licuado.

También se reiteró la prohibición de instalar calefones en los baños, por el riesgo de intoxicaciones con monóxido de carbono. Si no es posible sacar el calefón del baño, se recomienda ducharse con la ventana abierta, para que de ese modo, se puedan evacuar los gases de la combustión de dicho artefacto.

En cuanto al uso de las estufas a gas, la principal recomendación es ventilar, periódicamente, las habitaciones que se están calefaccionando, pues la combustión de estas estufas consume parte del oxígeno presente en el ambiente. También se prohíbe el uso de estos calefactores en dormitorios o baños, por la misma razón anterior. Y en caso de que sienta olor a gas, lo primero que debe hacer es cortar el paso de gas, desde el regulador, y luego ventilar completamente el espacio que se estaba calefaccionando, mientras se da aviso a los equipos de emergencias.

Por último, la invitación desde el organismo fiscalizador es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde permanentemente se están publicando consejos de seguridad para el uso seguro de productos y servicios energéticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *